La pregunta que muchos VJs se hacen al momento de lanzarse al ruedo.
Para los que no lo saben, los artistas del VJ se encargan de crear arte y montajes audiovisuales increíbles haciendo uso de tecnologías, proyecciones en pantallas gigantes o hasta donde su imaginación se limite. Estas proyecciones visuales son las que podemos apreciar en festivales, conciertos, discotecas o estructuras arquitectónicas (mapping).
Pero para destacar como VJ debes seguir los siguientes pasos...
Inicia tu biblioteca de contenido:
TODOS los videos que realices importan, asegurare de guardar tu contenido creado. No se sabe cuándo pueda ser útil este material.
Crea tu propio segmento:
Si eres amante de la música entenderás que todo tiene un mercado. Qué tal si empiezas a crear proyectos audiovisuales para diferentes géneros y encuentras tu segmento para ofrecerlos.
¿Tienes un proyecto de salsa? ¿Dónde su ubican las discotecas que tocan esta música? ¿Tienen una persona que haga este trabajo audiovisual? ¿No tienen anadie? Es hora de recolectar algunos videos y enseñarle al dueño de la discoteca lo que puedes hacer.
Una tarjeta de presentación:
Sí, sabemos que estamos en pleno siglo XXI y todo migró a lo digital pero en esta era todo es fugaz, así que la información se olvida muy rápido. Una tarjeta de presentación es más funcional que cualquier anuncio de redes sociales porque solo tienes que revisar tu billetera.
Consigue programas para VJ:
El conocimiento es poder, y si sabes utilizar varios software de VJ esto asegurará éxito en la carrera. Programas como Resolume, Motion Dive, Madmapper, ProVideoPlayer y Modul 8 ofrecen prestaciones similares pero diferentes, y ¡diferente no es igual!.
Inviértele a tus equipos:
No te hablamos de equipos de millones de pesos, pero si un kit básico que todo VJ debe tener si quiere ofrecer productos audiovisuales de calidad, te recomendamos un pc con al menos 4 GB de RAM, tu propio proyector, cables VGM, adaptadores VGM y por supuesto, tu programa de VJ.
Vuélvete adicto a los videoclips:
Todos los videoclips tienen su personalidad y encanto, tener variedad en tu biblioteca te ayudará a desplegar esa creativa que se exige en tiempos de bloqueo mental, claro está que entre más material tengas, debes ser más organizado con tus carpetas y subcarpetas.
Checklist a tu equipo antes salir de casa:
Suena cuadriculado pero es un habito que siempre se debe tener, no queremos llegar al evento y pensar “changos! Dejé el disco duro encima de la mesita de noche”. Eso habla mucho de nuestro trabajo como VJ profesional.
Siempre ofrece un plus:
Cuando hablamos de un plus, hacemos referencia a ese valor diferencial que destaca tu trabajo, un simple gesto como colocar el logo de la discoteca en el video que te solicitaron habla y referencia muy bien tu trabajo. ¡La gente ama los pequeños detalles!
Dario Paez
buena información gracias :)
26 Octubre 2020 Enlace al ComentarioDeja un comentario